Nieves Ábalos - IA Conversacional

Atrás

un montón de emojis.un montón de emojis.

El ser humano se comunica con otros de manera verbal (qué dice) y no verbal (cómo lo dice). Añadimos valor emocional a lo que decimos con nuestro tono de voz, gestos faciales o corporales, etc. Y, aunque hay muchos gestos que son entendidos de manera diferente por culturas o entornos sociales, el psicólogo Paul Ekman encontró hasta quince expresiones del rostro universalmente entendibles en diferentes culturas. Entre nosotros es fácil entender cómo nos sentimos, qué nos hace felices, qué nos enfada e, incluso, cuándo somos irónicos.

En 1995 Rosalind Picard, profesora del MIT Media Lab, escribió un paper sobre la Computación Afectiva o Affective Computing. Este paper originó una nueva rama de la Informática cuya motivación ha sido que las máquinas simulen empatía adaptando su comportamiento al estado emocional del ser humano. Por ello es lógico que una de las áreas clave sea detectar y reconocer información emocional. Esta área utiliza técnicas de Machine Learning para procesar la voz (reconocimiento del habla), texto (procesamiento del lenguaje natural) y expresiones faciales (reconocimiento facial) para identificar estas emociones.

La comunicación digital y sus limitaciones#

En la actualidad, no solo nos comunicamos cara a cara, sino que también nos comunicamos mediante aplicaciones de mensajería de texto. La mayoría de los mensajes son cortos y las emociones son difíciles de reconocer al leerlas en la pantalla del móvil o del ordenador. No vemos la cara de nuestro interlocutor para detectar el sentido de lo que dice. El texto se nos queda corto para expresar las emociones, por lo que empezamos a usar emojis.

Los emojis#

Un emoji es una imagen icónica que expresa alguna emoción o significado. Se ha extendido tanto su uso, que Unicode publicó en octubre de 2010 su conjunto de caracteres para incluir estos iconos; de esta manera se pueden ver en cualquier dispositivo y cada uno de ellos tiene un nombre descriptivo. Por ejemplo:

Información UNICODE del emoji "smiley". Información UNICODE del emoji “smiley”.

A día de hoy tenemos al alcance casi 800 emojis para apoyar nuestro mensaje y expresar cualquier emoción. Y es que, el mundo emoji está en auge. Hay infinidad de aplicaciones móviles que incluyen teclados para usar emojis. En redes sociales como Twitter, se usan cada vez más, haciendo que muchas marcas o empresas (General Electric con #Emojiscience, Nissan, Domino’s Pizza) los utilicen para captar la atención del público jóven, recaudar fondos para la protección de animales en peligro de extinción, o incluso personas como Roger Federer que los usan habitualmente en Twitter. Y ya hay libros como Moby Dick traducidos a emoji. E incluso con dominio propio, el dominio .ws traduce emojis en URLs y ha sido utilizado recientemente por Coca-Cola (emoticoke) o Norway Airlines con fines de marketing. O fotos de perfil hechas con emojis. Y para no ser menos, aquí podéis ver un bot en Twitter, creado por BEEVA Labs para celebrar el #WorldEmojiDay, que traduce titulares de noticias en inglés o castellano a emojis.

Ejemplo de tweet con emojis de @emojibeeva. Ejemplo de tweet con emojis de @emojibeeva.

¿Por qué son importantes los emojis?#

Porque aunque hay sistemas que reconocen emociones de texto, hasta ahora no hay ningún sistema automático de procesamiento del lenguaje que los tenga en cuenta. Además, mientras la mayoría de las implementaciones para analizar sentimiento se centran en identificar emociones como alegría o enfado de ciertas palabras mediante clasificadores (buscando algo diferente del análisis de opinión o sentimiento), los emojis matizan la frase y nos abren la puerta a emociones y significados más concretos. Detectar ironía y sarcasmo, identificar cuándo estamos de broma y cuándo no, o incluso entender mensajes compuestos únicamente de emojis.

Implementación práctica: unloop API#

Con tal fin, implementamos en unloop, nuestra API de NLP, un servicio de detección de emojis en texto que te devuelve información en texto del significado. Veamos un ejemplo de cómo utilizar el servicio para el siguiente tweet:

Tweet de ejemplo. Tweet de ejemplo.

El servicio extraería automáticamente las palabras clave (‘short name’) del tweet anterior como “sueño”, “pareja”, “fantasma” y la frecuencia (‘count’) con la que aparecen:

Respuesta de la API para ese tweet de ejemplo. Respuesta de la API para ese tweet de ejemplo.

Conclusión#

Como vemos, el mundo emoji es un mundo con mucha carga semántica, creativo y en expansión. Nos abre múltiples posibilidades al procesamiento del lenguaje natural. Los emojis nos ofrecen un contexto más amplio del mensaje, como el lenguaje no verbal en una comunicación presencial.

No menosprecies el poder de una sonrisa :)


Originally published at labs.beeva.com on July 30, 2015. BEEVA is now BBVA Technology.

El poder de una sonrisa o por qué los emojis importan
https://nievesabalos.com/blog/el-poder-de-una-sonrisa/
Author Nieves Ábalos Serrano
Published at 30 de julio de 2015